Fecha de publicación: 17/10/2016 09:10
Se puede ver a menudo en webs de compraventa anuncios de motos que están limitadas únicamente “en papeles”. Esto puede, en muchas ocasiones, presentarse como una ventaja: a priori se cumple con la ley (hay una anotación de la ITV en la ficha técnica que certifica que la moto va limitada) pero en realidad, el conductor disfruta de la potencia completa del vehículo. También son muchos los conductores que se plantean adquirir un kit de limitación para, tras pasar la ITV, desinstalarlo de su moto.
Pero, ¿son realmente conscientes los motoristas de qué riesgos asumen llevando una moto limitada sólo en papeles? En los siguientes puntos vamos a desengranar las distintas posibilidades y sus consecuencias para el conductor (quien es el único responsable) en base a lo que establece la ley:
Pero, también se pueden dar otros casos en los que la moto esté limitada a una potencia incorrecta o no se tenga el carnet adecuado. Son situaciones en las que el conductor tampoco cumple la normativa, y es que debes recordar que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Algunos ejemplos serían:
Debes tener también en cuenta que el objetivo último que persigue esta ley es la seguridad, tanto del propio conductor con el carnet A2 como del resto de conductores. De esta manera, los conductores noveles se ven obligados a limitar su vehículo para así coger una experiencia progresiva e ir adquiriéndola poco a poco con motos de no tan alta potencia. Si este proceso se salta, se está poniendo en riesgo la seguridad propia y ajena.
Por último, recuerda que si finalmente decides correr el riesgo de llevar la moto limitada únicamente en papeles o con un limitador de una potencia inadecuada, tanto la Guardia Civil como la Policía Autonómica y Local tienen la competencia para retener tu moto y comprobar si llevas un limitador de potencia instalado ante la sospecha de infracción. Además, las compañías aseguradoras, aunque aceptaran hacer la póliza de seguro, en caso de accidente con tu moto rehusarían hacerse cargo de los desperfectos puesto que no se cumple con la ley que contempla tu permiso de conducción.
A continuación, podrás encontrar los extractos concretos de las leyes que mencionamos en el artículo:
Real Decreto Legislativo 339/1990; Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial. ANEXO II: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos:
«(…) 8. Conducir un vehículo con un permiso o licencia que no le habilite para ello.»
Artículo 384 del Código Penal que regula el Delito de Conducción sin carnet o habiendo perdido los puntos del Permiso, contenido en la Ley Orgánica 5/2010 del 22 de junio:
“El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.”
Puedes dejar tus comentarios accediendo al contenido completo de nuestro Blog