Como hemos explicado anteriormente en otros artículos del blog, el carnet A2 permite conducir una moto con una potencia máxima de 35 kW y que de serie no tenga más de 70 kW.
Ahora bien, se debe tener claro que esta normativa habla de potencia, es decir, kilovatios (kW). Son muchas las personas las que lo confunden con la cilindrada, y creen que lo que marca el máximo son los centímetros cúbicos. Pero, a efectos del A2, sólo cuentan los kW.
El caso del permiso A1/B es algo diferente, ya que se deben tener en cuenta ambas medidas: tanto potencia en kW como la cilindrada, ya que permite conducir una moto con una potencia máxima de 11 kW y que además no supere los 125 cc. Ambas circunstancias son necesarias en una moto para que un conductor con este carnet pueda conducirla. Si por ejemplo una moto tiene 10 kW pero 250 cc no sería válida para dicho carnet, ya que ambas características son imprescindibles y no sólo una de ellas.
Hay personas que se plantean reducir la cilindrada de 250 cc a 125 cc, por ejemplo, porque piensan que así ya la podrán conducir con el carnet A1/B. Pero se debe saber que ello no es igual a reducir la potencia (kW) y por lo tanto no valdría para ir legalmente con el permiso A2. Además, reducir la cilindrada en la mayoría de los casos y desde un punto de vista técnico no es posible, y en otros casos supone un desembolso económico y de tiempo muy elevado, que lo hace inviable.
Así, reducir la potencia para cumplir con los requisitos del permiso A2 es mucho más sencillo, puesto que se consigue únicamente poniendo un limitador de potencia (evidentemente, siempre que exista un limitador homologado), siendo una instalación de piezas sin necesidad de llevar a cabo un cambio tan importante en la moto como sería una reducción de cilindrada.
En el caso del permiso A2, 70 kW es la potencia máxima con independencia de la cilindrada. Un ejemplo muy claro de esto sería la Yamaha XV1900 Midnight Star que, con 1854 centímetros cúbicos, es una moto totalmente limitable para el carnet A2 puesto que tiene 66,4 kW, el valor que se debe tomar como referencia.
Como conclusión, si eres un conductor del A2 no debes preocuparte por la cilindrada de una moto a la hora de comprarla: lo que debes comprobar es que no supere los 70 kW de serie para poder así limitarla e ir legal acorde a tu carnet. Si eres un conductor que tiene el carnet A1 o el B, deberás tener en cuenta tanto la cilindrada como la potencia (kW) y comprobar que la moto que quieres cumple con los requisitos de tu carnet, pero no debes dar por hecho que a esa moto se le podrá reducir la cilindrada (tal y como se puede hacer con los kilovatios).
Hola voy a comprar Suzuki intruder 800 puedo limitarla ? Gracias
La ktm duke 390 se puede limitar para llevarla con el permiso A1. Para cuando tenga los 18 sacarme el A2 y deslimitarla.
Gracias.
Hola Joan,
no somos expertos en ese tipo de limitaciones, pero por lo que tenemos entendido hoy en día no existen ya limitaciones para cumplir con el A1; debes buscar una moto que de serie cumpla los requisitos.
De todas formas, te recomendamos informarte en un concesionario oficial de KTM.
A ti, un saludo.
Hola
Tengo una Aprilia RS 125 del 2006 pero tiene 21Kw se puede limitar para conducir con el permiso B gracias.
Hola Enrique,
nosotros somos expertos en motos para el A2.
Pero nos consta que ya no existen limitaciones para el permiso B; necesitas comprar una moto que de serie tenga las especificaciones adecuadas a tu carnet.
Un saludo
¿Tu eres mecánico? Yo te digo que se le puede quitar cv a una moto de 2 tiempo solo con el tubo de escape ya se nota en caso de que no baje los cv también se puede cambiar el cilindro más pequeño y carburador a una moto de 2 tiempo se le puede hacer lo que uno quiera ahora si cada año hacer que no pase de 11cv eso se lo hago yo a mi coche no voy a decir en que
Hola Iker,
Si lees nuestro blog y respuestas nunca hemos dicho ni que seamos mecánicos ni que no se pueda quitar cv a una moto.Sólo comentamos que dependiendo de la moto puede ser bastante complicado y/o costoso. Además de que legalmente no sirve para poder conducir una moto con el A2.
Saludos.
Puedo comprar la Benelli TRK 251 CC Y LIMITARLA PARA EL CARNET B? O TENGO QUE PILLAR LA 125? GRACIAS AMIGOS
Hola Dante,
para conducirla con el carnet B debe tener máximo 125 cc de serie y 11 kw, si no, tendrías que tener ya el carnet A2.
Un saludo.
Puedo limitar una 125 para llevarla con el carnet de 50 gracias
Hola,
como se comenta en la web, no existen limitaciones para ese tipo de motos, y reducir la cilindrada es imposible en algunos casos o extremadamente caro.
un saludo.
Hola
Yo estoy interesado en comprar una Honda CRF De 300cc podría mandarla a limitar para el carnet A1 limitando tanto los centrimetros cúbicos como los kw??
Hola David,
hace años que no se fabrican limitadores para el A1, por lo que no encontrarías ninguno para ese carnet.
Por otro lado, como se comenta en el artículo, reducir los cc no siempre es posible/es muy caro. Por eso te recomendamos que, teniendo dicho carnet, compres una moto que cumpla directamente los requisitos sin necesidad de modificaciones.
un saludo.
Hola, ¿se podría reducir un de 250cc a 125cc para conducirla con el A1?
Gracias
Hola,
como se comenta en el artículo, para el carnet A1 no sólo se tiene en cuenta la cilindrada, si no también los kW de la moto (no debe superar los 11 kW).
Además, no siempre es posible en todas las motos y/o es excesivamente caro.
Te recomendamos leer el artículo, donde se encuentra todo detallado.
Un saludo.
Hola, tengo una duda, ¿si la moto es eléctrica, al no tener cilindrada, se puede reducir de 30kw a 11kw (para el A1)? Gracias
Hola Elena!
Siento que no podamos ayudarte, ya que no trabajamos con motos de esos kW, si no con las que se pueden conducir con el A2-A.
Un saludo
Yo podría en teoría limitar de papeles y ponerle topes o algo a una 80 cc para bajarla a 49 cc y me den matrícula amarilla?
Hola,
no existen limitadores para limitar ese tipo de motos.
Un saludo.
Hola. Me quiero sacar el permiso A2. Pero voy a adquirí una Kawasaki z800. Sé que con el A2 no puedes conducir dicha moto por qué supera los kw. Hay alguna manera de ponerle un limitador legal y que me permitan conducirla? Perdonen mi ignorancia, desconozco este tema. Gracias de antemano
Hola Corina,
no te preocupes; estamos para ayudarte 🙂
¿Tu moto es de alguno de los años entre 2012-2016? Quizá este sea tu modelo: https://atimpex.com/ver_particulares.php?id=2228
De todas formas, si quieres estar segura, envía esta misma duda junto con una foto de buena calidad o un scan de la ficha técnica de la moto (si aún no es tuya, pídesela al vendedor) y envialo a info@atimpex.com y te ayudarán más específicamente con tu duda.
Un saludo.
Muchísimas gracias por la información. Es ese mismo el modelo. La kawasaki z800 del 2013. Aún no la he comprado, con lo cual no os puedo mandar dicha info. Pero ya miré el enlace y es exactamente lo que necesito para limitarla. Dentro de unos meses la comprare, para entonces mandaré lo necesario al email indicando. Una vez más muchísimas gracias!
Creo que la dgt debería plantearse el subir un poco más la cilindrada del a1 sobretodo si eres un conductor veterano ya que por seguridad si metes una 125 en autovía se queda muy corta con respecto a la velocidad de los coches no recupera igual que un coche y eso puede ser peligroso en autopista y autovia
Hola ,
tengo una duda desde hace tiempo.
Con el Carnet B, se podría circular una motocicleta muy antigua ( ej. de los años 1930s 1940s) con una cilindrada «mayor» de 125cc, «pero» potencia «inferior» o igual a 11 kW ( 15CV). Hay gente que dice que sí, otros que vienen todo el tiempo con los 125cc limitados. Pero claro, tengo un familiar que tiene una BSA 250cc de los años 40 con 14CV. Una moto clásica no está hecha especialmente para correr, no vería el por qué no se podría si no supera tal potencia.
Muchas gracias de antemano,
Anthony
Hola Anthony,
la moto de por sí tiene que cumplir con los requisitos propios del carnet B: no superar los 125 cc ni los 11 kW (también en la documentación). Aunque racionalmente nos pueda parecer que no tiene sentido, la ley está así establecida y te podrías arriesgar a que te pusieran una multa.
Gracias y un saludo.
Hola buenas ,mi padre tiene una gilera kz 125 cc con 24 cv ,yo quiero sacarme el carnet A1y me gustaría saber cómo puedo limitarla y si puedo limitarla sólo en papeles .
Hola,
en el caso de las 125cc no se pueden limitar desde hace años.
Por otro lado, limitar una moto sólo en papeles es una irregularidad.
Un saludo.
Hola buenas tengo una r6 carburación del 1999/2000 y por lo que tengo visto puedo limitarla en papeles para el A2 donde podría comprar ese limitador
Hola Sergio,
recuerda que las motos deben ir siempre limitadas físicamente y en papeles.
Por la información que me das no sé exactamente el modelo, pero te dejo el enlace de Atimpex para que veas la disponibilidad que hay de Yamaha: https://atimpex.com/resultados_particulares.php?marcaPortada=YAMAHA
Igualmente, debes acudir a un taller de motos para que sean ellos quienes hagan la compra del mismo a Atimpex.
Un saludo.
Un saludo.
Hola, estoy sacandome el cartne A1 la cual me. Interesa la moto honda pcx 125, pero tiene 11’7 cv.
¿Hace falta limitarla? Para poder conducirla con el cartne A1.
Hola, ya no existen limitadores a 11 kW, por lo que necesitarás una moto que venga de serie con la potencia y los cc adecuados.
Un saludo.
Puedo limitar la beberli 400 a125 y cuánto me costaria
Hola Rafael,
como se comenta en el propio post las motos se limitan respecto a kW, no cilindrada. No se puede «limitar» a 125 cc.
Un saludo.
hola buenas tardes, entonces si tengo el carnet b de coche hace ya mas de 3 años, habria manera de llevar ninguna moto superior a 125 que la pueda limitar para llevarla legalmente?si es asi,me podrias decir algun modelo superior a 125 limitable?muchas gracias
Hola,
hace años que ya no se venden ese tipo de limitadores, por lo que tendrías que tener ya el carnet A2.
Un saludo.
Hola compre una moto beta 300cc y el chico que me la vendio me dijo que si se puede conducir con carnet b por que el la compro nueba y limitada para conducirla con el carnet b
Hola Carmen,
hace años se podían limitar esas motos para conducir con el carnet B, pero hace bastante tiempo que ya no existen ni se comercializan esos limitadores de potencia. Por tanto, con el carnet B, para poder conducir la moto necesitas que de origen tenga 125 cc y 11 kW. Si tiene más, como dices que el caso, no puedes conducirla con el carnet B.
De todas formas, si esa moto lleva instalado un limitador de potencia físicamente y en papeles, y cumple con las condiciones, podrías llevarla.
Un saludo.
quiero reducir la potencia de mi cuatrimoto warrior 350,a 200,,lo hago pór el comsumo de gasolina ,,se puede reducir????
Hola José,
nosotros estamos especializados en motos, por lo que no podemos ayudarte.
Un saludo.
Hola Soy nuevo en el mundo de las motos.
He comprado una moto Suzuki Intruder 250 y necesito reducirla a 125 por que no tengo carnet A2, solo tengo carnet B.
Mis preguntas….
¿Es posible reducir la potencia para poder conducirla con mi carnet?
¿Que marca y modelo de limitador me aconseja?
Muchas gracias!!!!
Hola Bruno,
como se comenta en el post eso supondría reducir la cilindrada, lo que es casi imposible de hacer y/o muy costoso. Eso no se hace con limitadores, ya que 1: los limitadores reducen la potencia, no la cilindrada y 2. Sólo existen a 25 y 35 kW.
Para conducir una moto con el carnet B está deberá tener de serie 125 cc y 11 kW máximo.
Un saludo.
Buenas una ducati 1098, se puede limitar para el carnet A2
Hola,
creo que ese modelo pasa de 70 kW. Si es así, NO se puede conducir con el A2.
Te dejo un enlace que lo explica en nuestro blog:https://www.motoslimitables.com/permiso-a2.php
Un saludo.
Una bmw f 800R de 66kw para limitar y usarla con el carnet A2, se podria ? Y si se puede haria daño al motor o degradaria su vida? Y una vez que se quitase el limitador iria perfectamente como si no hubiera pasado nada ?
Hola,
sí, claro, al tener 66 kW de serie se puede limitar. En principio sería este modelo: https://atimpex.com/ver_particulares.php?id=2315
Y no, claro que los limitadores no dañan ni degradan la vida del limitador, por eso pasan pruebas y ensayos y están homologados.
Un saludo.
Muchas gracias !!!!
Buenas tengo una duda tengo una duda k no e podido ver tengo una zzr 250 puedo limitarla a 125 para k mi hijo pueda llevarla cracias
Hola Antonio,
no, siento decirte que no se puede limitar.
Un saludo
Yamaha 250 cc wr se puede limitar a 125 cc para carnet A1 o no compensaría económicamente o se estropearía la moto , ? en mi caso es porque la tengo pero no tengo el carnet q necesito para ella por mi edad . Gracias
Hola Laura, como comentamos en el post reducir la cilindrada de una moto es bastante complicado, caro y en ocasiones imposible. De todas formas eso deberías consultarlo con Yamaha, ya que nosotros somos especialistas en reducción de potencia (kW) para el carnet A2.
Un saludo.
Hola buenas querria saber, porque quiero comprar una kawasaki ninja 250 y limitarla a 125 podria ser posible?
Hola Peio,
como comentamos en el post no es tan fácil reducir la cilindrada de una moto. Y las limitaciones son de potencia, es decir, de kW.
Un saludo,
Hola buenas,mi duda es si con el carnet b lo máximo que puedo llevar es 125cc 15cv? Y si fuera así podría comprar una moto de 125cc con 34cv y limitarla a 15cv? para poder llevarla con el carnet b? Gracias un saludo
Hola Fran,
nosotros somos especialistas en motos limitables para el A2. De todas formas aquí se explica que motos puedes llevar con el carnet B: https://www.race.es/conducir-motos-con-carnet-coche
Igualmente, ten cuidado con esa idea de limitar motos a 11 kW, porque te puedes encontrar con que ese tipo de limitadores ya no se venden.
Un saludo.
MUY BUENAS UNA KAWSAKI Z 750 CON POTENCIA DE 25KW EN POTENCIA DE LA MOTO LA MUTO VIENE ORIGINAL MENTE A 25 KW SE PUEDE LLEVAR CON EL A2
Buenos días Gustavo,
si de serie viene ya limitada a 25 kW sí que se puede llevar. De todas formas, te recomendamos que aunque en la ficha técnica se indique que está limitada, compruebes que además lo esté físicamente, puesto que muchas motos que venían así de serie ya no lo tienen instalado.
Un saludo.
Esta persona me da a mi que se refiere a las de 25kw en ficha técnica, que no esta limitada y en teoría viene así de origen…..aunque ya sabemos que esas documentaciones son cuando menos sorprendentes.
Hola Javi!
Puede ser, pero no nos quedó muy claro 🙁
Muchas gracias por el post, tenía mis dudas a la hora de comprar una moto con o sin reducir la cilindrada y me lo habéis aclarado perfectamente: tengo que limitarla hasta que pueda subirla y mirar antes si hay uno homologado (que es por donde empezaré) o buscar una que ya lo tenga. Gracias nuevamente, buen post, todo bien explicadito, llevo un buen rato buscando información al respecto y aquí me lo habéis resuelto. saludos ybuena tarde
Hola, muchas gracias!
Igualmente, si tienes el A2, la reducción se debe entender siempre en potencia (kilovatios) y no en la cilindrada, como explicamos en el post. En http://www.atimpex.com puedes encontrar bastante limitadores de potencia.
De todas formas, ¿a qué te refieres con «hasta que pueda subirla»?
¡Un saludo!
La ktm duke 390 se puede limitar para llevarla con el permiso A1. Para cuando tenga los 18 sacarme el A2 y deslimitarla.
Gracias.